edgeconnex-Blanco Creado con Sketch. cerrar menú

Seattle: Bien conectada y renovable

10 de julio de 2023

Seattle es sede de varias de las mayores empresas tecnológicas del mundo y de una serie de nuevas empresas que desarrollan software de vanguardia. A pesar de estar establecida como ciudad "superestrella" y centro tecnológico, Seattle ha pasado a menudo desapercibida como núcleo de centros de datos en los últimos años, mientras que otras zonas regionales, como el clúster de Hillsboro en Portland, han recibido una considerable atención nacional. Seattle ofrece fibra extremadamente densa en todo el núcleo urbano, nueva conectividad por cable que llegará pronto a Asia, exenciones fiscales para la inversión en centros de datos y energía renovable para cumplir la neutralidad de carbono en todo el estado para 2030.

Seattle, centro neurálgico original de la Costa Oeste para el desarrollo de centros de datos, ofrece docenas de redes por todo el centro de la ciudad, que se extienden hacia el sur hasta el aeropuerto de SeaTac y hasta suburbios clave como Tukwila. De este modo, la ciudad se asemeja a otros mercados centrales como Atlanta o Chicago, con peering y otras necesidades centradas en la red satisfechas en el centro y despliegues de tipo hiperescala más grandes ubicados en entornos suburbanos más espaciosos. La conectividad internacional se verá impulsada en breve, en 2024, con la entrada en funcionamiento del cable JUNO, prevista para finales de año, que ofrecerá un enlace directo con Japón desde la zona de Seattle. Este nuevo sistema reflejará la trayectoria seguida por el cable Pacific Crossing-1 de finales de la década de 1990 y ofrecerá una capacidad adicional muy necesaria para esta importante ruta del Pacífico.

Mientras que California y Oregón aún no ofrecen incentivos estatales integrales para la inversión en centros de datos, el estado de Washington mantiene desde hace tiempo un programa que ofrece exenciones fiscales sobre equipos e infraestructura energética una vez que se alcanzan determinados tamaños de proyecto y objetivos de contratación. Esto ha impulsado el desarrollo en los últimos años tanto en Seattle como en las zonas más rurales del estado, lo que ha dado lugar a un mercado local actual de más de 100 megavatios en el área metropolitana de Seattle. Los futuros proyectos de centros de datos de todo el estado también ofrecerán energía totalmente renovable, gracias a la Ley de Transformación de Energía Limpia de 2019, que impulsa la neutralidad de carbono para principios de la próxima década. La empresa local de servicios públicos Puget Sound Energy se ha comprometido a abastecerse de una combinación de opciones menos contaminantes para esa fecha, con adquisiciones continuas previstas a lo largo de los próximos siete años.

Seattle, un mercado polifacético con diversas opciones de implantación, ofrece muchas oportunidades de crecimiento para las necesidades locales y regionales. A medida que cambien las opciones de conectividad y energía, la ciudad podría recuperar protagonismo como ubicación privilegiada para las necesidades de los centros de datos.

El edificio EdgeConneX de Seattle ofrece un entorno seguro y neutral para todas las implantaciones, con excelentes accesos al centro de Seattle y más allá.

  • Diseño de nivel III 
  • A nueve millas del centro de Seattle 
  • 1,3 megavatios disponibles 
  • Diseñado para clientes que requieren la latencia más baja posible 

Para más información, visite https://www.edgeconnex.com/locations/americas/seattle-wa/

Para consultar los detalles del centro de datos, descargue aquí la hoja de datos de EdgeConneX Seattle: Hoja de datos de Seattle

Programe una visita virtual: https://www.edgeconnex.com/virtual-tours/

Para visitar nuestra sede de Seattle, póngase en contacto con info@edgeconnex.com