edgeconnex-Blanco Creado con Sketch. cerrar menú

Santiago: Una estrella emergente para Sudamérica

9 de septiembre de 2023

Escrito por: Kevin Imboden

Santiago ha ascendido a lo más alto del panorama sudamericano de centros de datos gracias al reciente interés de muchos de los principales servicios en la nube y a las construcciones cada vez mayores para darles soporte. A pesar de que la población de países cercanos como Brasil, Argentina, Colombia y Perú es mucho mayor, la sólida economía de Chile (sobre todo en términos per cápita), su extensa costa, que ofrece puntos de aterrizaje de cables, y sus recursos adaptados a un crecimiento centrado en las energías renovables harán que Santiago funcione como centro regional más allá de las necesidades locales inmediatas.

La economía chilena se ha centrado tradicionalmente en la extracción de recursos, aunque de minerales cada vez más necesarios para un mundo centrado en las energías renovables. El cobre, líder del mercado desde hace tiempo, es crucial para diversos usos en la producción de energía eólica y solar, y el litio, cada vez más escaso, es importante para el almacenamiento en baterías de estas energías renovables. La extracción de recursos de este tipo requiere cada vez más potencia de cálculo para predecir los lugares adecuados de extracción y garantizar un menor daño medioambiental.

Las exigencias del gobierno federal también están provocando cambios en todo Chile, con la firma de un préstamo de 100 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo para ayudar a crear servicios digitales para los ciudadanos. En un comunicado oficial emitido con motivo de la firma del préstamo se indicaba que, aunque la mayoría de los procedimientos gubernamentales se han digitalizado, menos de la mitad de los procesos internos de los distintos organismos han hecho lo mismo. El préstamo a 25 años se considera un igualador de servicios para otros países de la región que han avanzado en sus procesos gubernamentales a pesar de tener rentas per cápita más bajas.

Los casi 6.500 kilómetros de costa de Chile ofrecen amplias oportunidades para el aterrizaje de cables, con el centro neurálgico del país situado en Valparaíso, a sólo 140 kilómetros de Santiago. Valparaíso ofrece acceso directo a cinco grandes cables submarinos y a doce naciones y territorios regionales, incluidos otros puntos de interconexión clave en Estados Unidos y Brasil. Aunque se ha estudiado la posibilidad de que los cables transpacíficos conecten directamente Chile con los mercados asiáticos en expansión, aún no se han concretado, pero supondrían una excelente oportunidad para el tráfico sur-sur.

Con una economía cada vez más importante para la infraestructura renovable mundial y muchas necesidades locales, se espera que el crecimiento en Santiago continúe durante el resto de la década. Pronto habrá más inversiones en este mercado regional clave.

El campus EdgeConneX de Santiago es el primer centro de datos mayorista multiinquilino de su clase en Chile y ofrece un entorno seguro y neutral para todos los despliegues.

  • Disponibilidad hasta 20 MW
  • Diseño de nivel III a 21 kilómetros del centro de Santiago
  • Diez redes disponibles
  • Diseñado para clientes que requieren la latencia más baja posible
  • Rampa de acceso a la nube Oracle Cloud FastConnect

Para obtener más información, descargue la ficha técnica de EdgeConneX Santiago AQUÍ.

Programe una visita virtual: https://www.edgeconnex.com/virtual-tours/

Para visitar nuestra sede de Santiago, póngase en contacto con: info@edgeconnex.com