El sector financiero está experimentando un cambio transformador impulsado por los avances tecnológicos. Desde los pagos en tiempo real hasta la detección del fraude mediante inteligencia artificial, la demanda de infraestructuras seguras y de alto rendimiento nunca ha sido mayor. Sin embargo, con la innovación llegan los retos: garantizar la seguridad de los datos, permitir el procesamiento de transacciones en tiempo real y cumplir con los estrictos requisitos normativos son solo algunos de los problemas críticos a los que se enfrentan las instituciones financieras. Los centros de datos ayudan a afrontar estos retos, ofreciendo soluciones sólidas y escalables e infraestructuras resistentes para impulsar el futuro de las finanzas.
Con EdgeConneX construidos a medida combinados con nuestra plataforma Ingenuity AI - una solución robusta, escalable y de alta densidad, el sector financiero puede impulsar la innovación, la eficiencia operativa y preparar sus infraestructuras para el futuro.
Cecha un vistazo al siguiente vídeo para saber más sobre el Impactos positivos de los centros de datos en finanzas y siga leyendo para saber más.
Navegar por las complejidades de las finanzas modernas
El sector financiero opera en un entorno de alto riesgo y ritmo vertiginoso en el que la fiabilidad y la seguridad son primordiales. A continuación se exponen algunos de los retos más acuciantes del ecosistema financiero actual:
1. Seguridad de los datos y ciberamenazas: Debido a la naturaleza sensible de sus datos, las instituciones financieras son objetivos principales de los ciberataques. Garantizar la seguridad de los sistemas manteniendo la confianza de los clientes requiere una infraestructura avanzada que mitigue los riesgos a todos los niveles.
2. Procesamiento de transacciones en tiempo real: El auge de las transacciones sin efectivo, los intercambios de criptomonedas y los pagos instantáneos ha ejercido una inmensa presión sobre las redes financieras para que procesen millones de transacciones en segundos sin interrupciones.
3. Cumplimiento normativo: Los gobiernos de todo el mundo aplican normativas estrictas como GDPR, CCPA y PCI DSS para salvaguardar los datos de los clientes. Las empresas financieras deben asegurarse de que sus sistemas cumplen la normativa y, al mismo tiempo, evitar cuellos de botella operativos.
4. Retos de latencia en los mercados mundiales: Las plataformas de negociación, los procesadores de pagos y las bolsas dependen de sistemas de baja latencia para seguir siendo competitivos. Incluso un retraso de un milisegundo puede suponer pérdidas millonarias, lo que subraya la necesidad de un procesamiento de datos ultrarrápido.
5. Escalabilidad en momentos de picos de demanda: Los eventos estacionales como el Black Friday o los periodos de volatilidad de los mercados requieren que los sistemas informáticos financieros escalen rápidamente manteniendo el rendimiento y la seguridad.
Cómo las plataformas mundiales de centros de datos impulsan la innovación financiera
EdgeConneX ofrece soluciones inigualables a los proveedores de la nube y la IA que ayudan a las instituciones financieras a afrontar estos retos de frente. Al acercar los recursos informáticos al lugar donde se generan y consumen los datos, la infraestructura segura garantiza operaciones de alto rendimiento, seguras y fiables. He aquí cómo los centros de datos, junto con las infraestructuras de nube e IA, están transformando el sector financiero:
- Seguridad de datos sin rival - La seguridad debe integrarse en todas las capas operativas. El cifrado avanzado, las redes aisladas y la protección perimetral garantizan que los datos financieros permanezcan a salvo de las ciberamenazas. Además, los centros de datos apoyan aún más el cumplimiento de las normativas locales, simplificando la adhesión a GDPR, PCI-DSS y otras normas. Por ejemplo, los proveedores de servicios de pago gestionan sistemas seguros y conformes con PCI que protegen las transacciones de los clientes al tiempo que permiten una escalabilidad perfecta durante las temporadas altas de compras, como el Cyber Monday.
- Plataformas de baja latencia para procesamiento en tiempo real - Los centros de datos reducen significativamente la latencia de los sistemas de pago y las plataformas de negociación mediante el despliegue de centros de datos de borde en ubicaciones globales clave. Las instituciones se benefician de transferencias de datos casi instantáneas cuando procesan transacciones con tarjetas de crédito o ejecutan operaciones bursátiles de alta frecuencia. Por ejemplo, en centros financieros como Nueva York y Londres, los centros de datos permiten a las empresas comerciales ejecutar transacciones con latencias tan bajas como microsegundos, ofreciendo la velocidad necesaria para mantenerse a la cabeza en mercados competitivos.
- Potencia escalable para sistemas en evolución - La IA, el blockchain y el análisis de big data están transformando los servicios financieros, pero exigen una enorme potencia de cálculo. Los centros de datos ofrecen soluciones de energía flexibles y escalables para que las instituciones puedan adoptar estas tecnologías sin interrupciones. Un ejemplo: Las empresas de contabilidad utilizan sistemas de IA durante las temporadas de presentación de impuestos para analizar volúmenes de datos a velocidades sin precedentes. Los centros de datos y las plataformas en la nube les permiten escalar sus operaciones sin esfuerzo manteniendo el rendimiento.
- Refrigeración flexible para operaciones informáticas intensivas - La dependencia del sector financiero de sistemas impulsados por IA y computación de alto rendimiento genera un calor significativo dentro de los centros de datos. Los centros de datos EdgeConneX abordan este reto con métodos de refrigeración eficientes, mejorando la utilización de la energía y garantizando un funcionamiento fluido sin sobrecalentamiento del hardware.
- Garantía de fiabilidad absoluta - Los sistemas financieros exigen un tiempo de inactividad cero, ya que incluso las interrupciones menores pueden provocar pérdidas financieras y de reputación devastadoras. La plataforma EdgeConneX emplea procesos rigurosos para garantizar que todos los centros de datos cumplen las normas de alto rendimiento y fiabilidad. Para los procesadores de pagos que gestionan miles de millones de dólares en transacciones diarias, esto significa un servicio ininterrumpido incluso cuando las cargas de transacciones aumentan inesperadamente.
- Alcance mundial para una conectividad sin fisuras - Los mercados , las redes de pago y los servicios financieros no tienen fronteras, por lo que requieren sistemas que funcionen de forma homogénea en todo el mundo. EdgeConneX red mundial de centros de datos garantizan que nuestros clientes proveedores de servicios puedan ofrecer servicios ininterrumpidos a sus clientes, independientemente de su ubicación. Las plataformas de inversión, por ejemplo, dependen de los centros de datos para mantener operaciones localizadas en tiempo real para usuarios que operan en diferentes zonas horarias y continentes.
- Operaciones ininterrumpidas - Gracias a la supervisión 24 horas al día, 7 días a la semana, los centros de datos EdgeConneX ofrecen la disponibilidad constante que las instituciones financieras necesitan para mantener la confianza de sus clientes. Cualquier problema se resuelve de inmediato, evitando posibles interrupciones del servicio.
Vea aquí otros vídeos sobre las repercusiones positivas de los centros de datos: https://www.edgeconnex.com/data-centers/positive-impacts-of-data-centers/
Para obtener más información sobre cómo EdgeConneX puede transformar sus operaciones, póngase en contacto con capacity@edgeconnex.com.
¿Está interesado en una carrera gratificante en el sector de los centros de datos? Consulte las ofertas de empleo de EdgeConneX aquí: https://www.edgeconnex.com/company/careers/